Trabajo Radioenlace. Emisor modo bridge (Puente) y Receptor modo router

radioenlace-bridge-bridge.svg

Datos a usar en la configuración

Iniciar Sesión EMISOR RECEPTOR
Nombre de ususario ubnt ubnt
Contraseña Q1w2e3r4t5 Q1w2e3r4t5
Wireless EMISOR RECEPTOR
Punto de Acceso ON OFF
SSID EmisorAlex ReceptorAlex
Potencia de Salida -4dBm -4dBm
WPA2 PRESHARD KEY Radioenlace1 Radioenlace1
Red EMISOR RECEPTOR
Modo de Red Puente (Bridge) Router
Modo de Configuración Avanzadas Avanzadas
Dirección IP de administración 192.168.6.20 192.168.6.21
Mascara de Red 255.255.255.0 255.255.255.0
IP de la Puerta de Acceso 192.168.6.1 192.168.6.1

RECEPTOR MODO ROUTER

1ºPaso Conexion física

Lo primero que debemos hacer es alimentar el radioenlace, para ello, conectaremos la fuente de alimentación a la red:

Ahora conectamos el puerto poe al radioenlace:

Lo dejamos unos 2 minutos para que se encienda y procedemos con el reseteo para eliminar cualquier posible configuración que tuviese.

Para resetearlo hay que introducirle algo estrecho en el botón de reset del radioenlace y presionarlo al menos 10 segundos.

Paso 2º Configuración pc

Para empezar, pondremos la ip estática de la wifi, para ello, en el buscador del inicio escribimos: “conexiones de red”

y damos intro, se nos abrirá la siguiente ventana:

Ahora hacemos doble click en wi-fi (o click derecho y propiedades) y se nos abrirá otra ventana, ahora daremos click en propiedades (abajo a la izquierda):

Se nos abrirá otra ventana de nuevo y clicamos en “Protocolo de internet versión 4”

Se nos abrirá una última ventana en la que tenemos que cambiar de: “Obtener una dirección IP automáticamente” a “Usar la siguiente dirección IP” y rellenamos los campos de la siguiente manera:

Ahora aceptamos esta ventana y la anterior y ya podríamos conectarnos al radioenlace, Al acabar la configuración debemos volver a poner “Obtener una dirección IP automáticamente” para navegar por internet si tuviesemos problemas.

Ahora nos conectaremos a la wifi del radioenlace

Al conectarnos, se abrirá automáticamente una pestaña en nuestro navegador, si no es así, en nuestro navegador debemos escribir: “192.168.172.1” y dar a enter.

Si en tu navegador pone que la conexión no es privada, no debemos darle importancia en este caso, clicamos en “configuración avanzada” y a “Acceder a 192.168.172.1”.

Al acceder nos encontraremos frente al inicio de la web, en la cual debemos introducir el país, el idioma, aceptar los términos de uso y clicar en aceptar.

Ahora debemos poner un nombre de usuario, una contraseña y repetir la contraseña.

Se puede elegir cualquiera, pero en mi caso recomiendo una sencilla de recordar.

De nombre pondremos “ubnt” y en contraseña y repetir contraseña pondremos “Q1w2e3r4t5” y daremos a guardar.

Paso 3º Configuración Radioenlace

Al entrar en la página principal, clicaremos la segunda opción de la izquierda.

Aquí debemos saber cuál es el nombre y la contraseña de la red a la que queremos enrutarnos.

Colocamos ya la contraseña antes de que se nos olvide.

Ahora le damos a seleccionar:

Y aquí seleccionamos la red que se quiera y damos a seleccionar.

Ahora damos a la tercera opción de la izquierda.

Para configurar la wan, aquí debemos cambiar varias cosas:
Modo de red en Enrutador
NAT en ON
Dirección IP de la wan en Estática
Dirección IP (es escribir una ip de la red del emisor): 192.168.6.21(en mi caso)
Máscara de red (escribir la mascara de red de la red del emisor): 255.255.255.0
IP de la puerta de acceso (Ip del router del emisor): 192.168.6.1 (“)
IP del dns principal: 1.1.1.1 (un ejemplo válido)
IP del dns secundario: 8.8.4.4 (un ejemplo válido)

Ahora vamos a configurar nuestra LAN:
Dirección IP (dirección de nuestro radioenlace): 200.0.0.1
Máscara de red: 255.255.255.0
Servido DHCP en Habilitar
Rango inicial: 200.0.0.20
Rango final: 200.0.0.50
DNS Principal: 1.1.1.1
DNS Secundario: 8.8.4.4

Ahora por último damos a “save changes” para guardar los cambios.

EMISOR MODO BRIDGE (PUENTE)

Partimos de que hemos hecho los dos primeros pasos antes.

Al entrar en la página principal, clicaremos la segunda opción de la izquierda

Habilitamos como punto de acceso
Ponemos una ssid para poder diferenciar la red cuando se busque
Colocamos una contraseña, en mi caso "Radioenlace1"

Ahora damos a la tercera opción de la izquierda.

En esta ventana, pondremos la siguiente configuración:
Dirección IP (Una IP de la red original): 192.168.6.20 (en mi caso)
Máscara de red: 255.255.255.0
Dirección ip de administración en estática
Puerta de acceso (IP del router): 192.168.6.1
DNS Principal: 1.1.1.1
DNS Secundario: 8.8.8.8

Ahora por último damos a “save changes” para guardar los cambios.