Práctica 13. PC-SIMU y CADE-SIMU. 5_MEZCLA.

Recursos

carpeta tala

Descripción de la práctica

Partiendo de un archivo de pc simu, vamos a hacer el programa LADDER en el CADE-SIMU para darle funcionalidad al ejercicio.

mezcladora

TAREAS

Abrimos con el PC-SIMU el archivo 5_MEZCLA.sim

Abrimos el CADE-SIMU. Guardamos archivo como 5_MEZCLA.cad

Funcionamiento establecido.

Para que funcione la mezcladora debe esta Q1 activado.

Al pulsar PM (pulsador de marcha) lo primero que debe hacer es vaciar el depósito.

Después debe empezar a llenarse, para ello abrimos las electroválvulas EV1 y EV2 hasta que se llene hasta el nivel B2, donde debe activarse el motor de la batidora.

Después debe seguir llenándose, solo a través de la EV1 hasta que llegue al nivel B1. La batidora debe mantenerse haciendo la mezcla

Al llegar a B1 la batidora debe mantenerse batiendo durante 3 segundos, tras los cuales debe empezar el vaciado hasta que se detecte, a través de B3, que el depósito está vacío.

Mientras se vacía la batidora debe estar activa hasta que se detecte que ha llegado al nivel B2.

O sea, mientras se vacía entre B2 y B3 solo debería estar activa la electroválvula 3.

H1 se debe encender durante todo el proceso. Solo debe estar apagada cuando la máquina esté apagada.

Si pulsamos PG (paro general) o P (en este caso consideramos que es el relé térmico) la máquina debe pararse hasta que vuelva a pulsar PM.

Identificar las entradas y salidas

Hacer la red de Petri, comenzado por ver los posibles estados, transiciones y arcos dirigidos.

Pasar de la red de Petri a LADDER.

En la pantalla del ordenador tenéis que tener a la izquierda abierto el cade-simu y a la derecha el pc-simu

Cuando os funcione llamar al profesor para calificarlo