rt.svg

Módulo Proyecto

Elena. JAVASCRIPT

Brayan. GNS3

Juan. SEGURIDAD

PRÁCTICAS SEGUNDO TRIMESTRE

Programa a usar en las siguientes prácticas.

GNS3

Fecha realización: 8-ENERO-2018

Práctica_10

Realizar con GNS3

Ir a la siguiente página, donde está un video explicactivo, de la práctica 1 GNS3

Práctica 1 Conectar 2 pcs a interner a través de un switch no gestionable y un router (conectado a la NAT)

Fecha realización: 10-ENERO-2018


Práctica_11

Realizar con GNS3

Ir a la siguiete página, donde está un video explicactivo, de la práctica 2 GNS3

Práctica 2 Crear 3 VLAN en un switch de capa 3 conectado a router conectado a la NAT

Fecha realización: 15-ENERO-2018


Práctica_12

Realizar con GNS3

Practica 3 protocolo de enrutador de Hot Standby (HSRP)

Práctica 3 Usar el protocolo de enrutador de Hot Standby (HSRP)

Fecha realización: 22-ENERO-2018


Práctica_13

Realizar con GNS3

Siguiendo las imágenes del enlace de abajo, tenéis que sacar la configuración de la red y la montáis en GNS3.

Realizar la configuración para obtener los mismos resultados.

Ver Imágenes

Fecha realización: 24-ENERO-2018


Práctica_14

Realizar con GNS3 (Para que veáis como son las pruebas de habilidades reales de cisco)

Hacer la práctica OSPF-SKILL (prueba de un exámen real de cisco), pero con GNS3.

Donde está conectado "College NEtwork Cloud" pondremos nuestra nube, conectada a la red real del centro.

El "College Intranet Server" no se pondrá.

La configuración se hará con nombres en castellano.

Ir a la práctica skills ospf

NOTA.- Hacer un documento con la imagen vuestra del montaje, la tabla con las ips y unas tablas donde se recojan, en orden, los comandos usados para programas los dispositivos.

Fecha realización: 29-ENERO-2018


Práctica_15

Instalar Elastix 5 en proxmox.

Configurar varias extensiones para hacer llamadas internas, a través del móvil o del portátil.

Instalar 3CX en el móvil y en el portátil. Configurarlos para probar las llamadas internas.

Hacer videollamadas.

Cambiar la música en espera.

Hacer videoconferencias.

Fecha realización: 7-FEBRERO-2018


Práctica_16

Configurar otros características en el Elastix. Buscar la forma de hacer llamadas externas desde el móvil y recibir llamadas del exterior.

Ver que opciones del Elastix nos pueden ser útiles y configurarlas.

Buscar proveedores de telefonía voz ip en internet. Hacer una tabla con los proveedores para España, anotando las ventajas y desventajas.

Fecha realización: 12-FEBRERO-2018


Práctica_17

Configurar la centralita analógica.

Recibir las llamadas en el teléfono de la operadora y poder reenviarlas a las extensiones que tengamos.

Hacer llamadas desde las extensiones al exterior.

Hacer llamadas entre extensiones.

Configurar otras opciones que nos puedan ser útiles.

Fecha realización: 14-FEBRERO-2018


Práctica_18

TRABAJO FINAL POR GRUPOS.

Grupo 1. Alejandro, Alvaro, Jose y Enrique. VNC y VPN

VNC

VPN

Grupo 2. Elena, Juanjo, Julio y Daniel. WINDOWS SERVER.

WINDOWS SERVER

Grupo 3.- Javier, Brayan, Antonio y Pedro. SERVIDOR.

SERVIDOR

Grupo 4.- Ivan. APP INVENTOR.

APP INVENTOR

Fecha de presentación:


  21-FEBRERO-2018 ---> VNC
  5-MARZO-2018 ---> SERVIDOR + VPN + APPINVENTOR
  7-MARZO-2018 ---> WINDOWS SERVER.
  12-MARZO ---> Lo que falte.
	

PRÁCTICAS PRIMER TRIMESTRE

Práctica_01

Realizar en Autocad.

Descargar plano del centro en autocad descargar

Se hará por grupos (el que el profesor diga) y se les asignará una zona del instituto. En ella deben buscan los puntos de acceso de la red Althia y ponerlos en el plano de centro descargado.

Averiguar a que switch están conectados y la distancia del cable. Dibujar y anotar dichos datos en el plano.

Grupo 1 (1-14-15): Zona malvinas (abajo y arriba) y laboratorios de electrónica.

Grupo 2 (2-9-13): Departamento de electrónica hasta las 4 esquinas y los pasillos hasta departamento de tecnología.

Grupo 3 (4-7-11): Aula Magna hasta laboratorios de física, aulas 1, 2, 3 y aulas 18, 19 ,etc.

Grupo 4 (6-8-10): Pasillo desde departamento de tecnología hasta la salida, pasillos de cafeteria, etc. Como hay pocos serán los encargados de medir distancias de los cables y hacer el plano de autocad con los datos aportados por los otros 3 grupos.

Grupo 5 (3-5-12): Gente que no haya venido a clase. Constará como práctica no entregada. Tendrán que hacen otro trabajo para recuperarlo a ver con el profesor.

Cuando esté terminado se manda al profesor NORMAS

Fecha Entrega: 27-09-2017


Práctica_02

Realizar en Word o LibreOffice.

Material necesario: USB aportado por el alumno y ordenador aportado por el profesor.

Descargar la imagen .iso de proxmox desde su página oficial proxmox.com

Buscar en google: proxmox usb y buscar las instrucciones para Windows de como se crear un USB para instalar proxmox en un ordenador.

Con el USB creado, ir al profesor para que le diga en que ordenador debe instalarlo.

Hacer la instalación.

Hacer un tutorial con imágenes de todo el proceso.

Cuando esté terminado se enseña al profesor la instalación y se manda el tutorial según las NORMAS .

Fecha Entrega: antes de Noviembre. (Cada día lo irán haciendo unos alumnos -> preguntar al profesor vuestro día)


Práctica_03

Realizar en físicamente y en Word o LibreOffice.

Configuración del Router.

Dado un router por grupo se deberá hacer un tutorial con un procesador de textos, para la configuración del router, paso a paso. Importante: incluir imágenes editadas indicando donde se ha cambiado algo.

Los pasos a seguir son:

1.- Título: Nombre del router. Imagen del router. Fabricante y modelo.

2.- Buscar en internet el manual de dicho router, descargarlo, hacer una lectura rápida y seguir los pasos siguientes.

3.- Como se resetea físicamente. Imagen del botón del reset en el router. Tiempo de reset. Tras el reset, recordar que es un aparato con sistema operativo, por lo que tardará entre 1 y 3 minutos en arrancar y estar operativo.

4.- Anotar en una tabla los siguientes datos obtenidos del manual: IP, Usuario y Contraseña.

5.- Conexión entre el router y vuestro pc. Poner imagen.

6.- Como poner la ip estática al pc para poder entrar al router. Pasos con imágenes. La ip debe estar dentro del rango de la red del router. Ejemplo: ip del router: 192.168.0.50 la ip del pc debe ser 192.168.0.x, donde x puede valeer entre 1 y 254, excepto el último número de la ip del router, en este caso 50. Nota: poner x como 68. Es muy díficil que un router tenga ésta ip. Como máscara de red poner 255.255.255.0

7.-Abrimos el navegador y ponemos la ip del router. En nuestro caso: 192.168.0.50

8.- Introducir usuario y contraseña. Nos la da el fabricante en el manueal descargado.

9.- Echar un vistazo a los menús y submenús.

10.- Comprobar que el firmwware esté actualizado. Anotar el proceso de comprobación con imágenes. Anotar las precauciones a tener si lo quisiéramos actualizar.

11.- Por seguridad, cambiar la contraseña. Poner este dato para la práctica: contraseña: elca-2017

12.-Reiniciamos el router y entramos con los datos anteriores.

Si el router lo permite, haremos algunos de los siguientes pasos o todos.

13.- Cambiar la ip del router a 200.0.0.1 ¡Ojo! Al reiniciar hay que poner la nueva ip en el navegador y cambiar la ip estática de nuestro pc a una dentro del rango de la nueva ip. Por ejemplo: IP de router: 192.168.25.1 - IP del pc: 192.168.25.68 y máscara de red: 255.255.255.0

14.- Volvemos a entrar al router con nuestra nueva ip y modificamos nuestro DHCP. Por ejemplo: DHCP inicio: 200.0.0.100 y DHCP fin: 200.0.0.150

15.- Cambiar nombre y contraseña de nuestra red inalámbrica (wireless). Por ejemplo poner: SSID: grupoX y como contraseña: grupox_12345

16.- Abrir puertos.

17.- Activar el servicio dyndns

18.- Otros.

Grupo 1 2 3 4 5 6 7
12-14 2-13 4-7 11 6-9 1-8 3-5 10-15

Fecha Entrega: 8-11-2017


Práctica_04

Entrada de red: fibra óptica. ONT. Router Movistar.

1.- Poner el router de movistar en modo bridge y desactivar la wifi.

2.- Conectar la WAN de vuestro router (asignado por el profesor) a una interface del router de movistar.

3.- Poner como contraseña de acceso: q1w2e3r4t5

4.- Poner como ip: 200.0.1.1

5.- Máscara de red: 255.255.255.0 (o /24)

6.- Activar DHCP y ponel el rango DHCP: 200.0.1.50 a 200.0.1.100

7.- Wireless. SSID: grupox y contraseña: q1w2e3r4t5 (donde x es vuestro número de grupo asignado).

8.- Activar del ddns con una de vuestras cuentas.

9.- Abrir el puerto para acceder al router externamente. (200.0.1.1:80)

10.- Instalar IP Webcam en vuestro móvil. Conectar a la wifi grupox. Transmitir. Ver la ip y puerto asignado, y abrir el puerto para dicha ip y puerto.

Grupo 1: Ivan y Elena

Grupo 2: Daniel y Julio

Grupo 3: Alvaro, Alejandro y Enrique

Grupo 4: Jose, Antonio y Pedro

Grupo 5: Brayan y Javier

Fecha Entrega: 18-10-2017


Práctica_05

Realizar la práctica guiada del final del tema 2.

Cuando funcione enseñarsela al profesor, y cuando de el visto bueno enviarmela por email (según las normas)

Fecha Entrega: 8-11-2017


Práctica_06

Web donde explican la VLAN

https://sites.google.com/site/paginamodulo3vlan/home

Un enlace troncal es un enlace punto a punto, entre dos dispositivos de red, que transporta más de una VLAN. Enlace troncal (trunk) el que une dispositivos router y switch. (tagged)

Descargar y rellenar la siguiente tabla descargar a partir del siguiente esquema .

Tener en cuenta que:


  si el puerto es enlace troncal se pone una x en "tagged"
  si el puerto pertenece a la vlan se pone "untagged"  
  si el puerto no pertenece a la vlan se pone "no member"
	

Enviarmela por email, según normas

Fecha Entrega: 6-11-2017


TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

Trabajos de instalación de máquinas virtuales en Proxmox

Grupo MV
(Alvaro, Alejandro, Enrique y Jose)
MV Debian
MV pfSense Principal
MV pfSense Respaldo
MV Proxmox

Práctica_08

Haremos los siguientes grupos:


  Grupo Ubiquiti
  Grupo Netgear
	

Esquemas de montaje:

red-vlan-practicas.svg


  Grupo Ubiquiti:
	

red-switch-ubiquiti-3.svg


  Grupo Netgear:
	

red-switch-netgear-3.svg

Paso 0: Hacer que el PC se inicie ante cortes de luz

Ver video referencia

Tutorial Hacer que el PC se inicie ante cortes de luz (Grupo Ubiquiti) realizado por Antonio pendiente de revisión

Tutorial Hacer que el PC se inicie ante cortes de luz (Grupo Netgear) realizado por Juanjo pendiente de revisión

Paso 1: Instalar Proxmox

Ver video referencia

NOTA: Los datos introducidos son distintos a los usados en esta práctica.

Instalar Proxmox en el ordenador asignado por el profesor.

DATOS PARA LA INSTALACIÓN DE PROXMOX
Grupo Ubiquiti Grupo Netgear
Usuario root Usuario root
Contraseña q1w2e3r4t5 Contraseña q1w2e3r4t5
Email cc@unicarlos.com Email cc@unicarlos.com
Dirección IP 192.168.6.2 Dirección IP 192.168.7.2
Máscara de red 255.255.255.0 Máscara de red 255.255.255.0
Gateway 192.168.6.1 Gateway 192.168.7.1
DNS 192.168.6.1 DNS 192.168.7.1

Tutorial Instalar Proxmox (Grupo Ubiquiti) realizado por Brayan pendiente de revisión

Tutorial Instalar Proxmox (Grupo Netgear) realizado por Julio pendiente de revisión

Paso 2: Configurar Proxmox

Añadir tarjetas de red. vmbr1 asociada a la segunda tarjeta de red. vmbr2.

Recuerda reiniciar Proxmox para que las tarjetas de red se puedan usar.

vmbr0 es la usada como WAN (con conexión a internet)
vmbr1 es la usada como LAN
vmbr2 es la usada como SYNC

Tutorial Configurar Proxmox (Grupo Ubiquiti) realizado por Brayan pendiente de revisión

Tutorial Configurar Proxmox (Grupo Netgear) realizado por Julio pendiente de revisión

Paso 3: Instalar pfSense en Proxmox como MV

Ver video referencia

Tanto para el Grupo Ubiquiti como el Netgear los datos para crear la máquina virtual son:

Crear la MV
Antes de darle Iniciar añadir otras 2 tarjetas de red
VM ID 100
Nombre pfSensePrincipal
Imagen iso pfSense.iso
Tipo Other
Versión -
Bus SCSI
Tamaño Disco 20GB
Sockets 1
Núcleos 2
Memoria 1024
Redes Modo puente vmbr0
Redes Modelo: Intel E 1000
Añadir tarjeta de red vmbr1
Añadir tarjeta de red vmbr2

Tutorial Instalar pfSense (Grupo Ubiquiti) realizado por Pedro pendiente de revisión

Tutorial Instalar pfSense (Grupo Netgear) realizado por Elena pendiente de revisión

Paso 4: Configurar pfSense modo texto

Asignar las tarjetas de red.

Asignar las IP a las tarjetas de red.

Grupo Ubiquiti Grupo Netgear
WAN IPv4 ESTÁTICA 192.168.6.3 192.168.7.3
WAN Máscara de Red 24 24
IPv6 no no
LAN IPv4 201.0.0.1 202.0.0.1
LAN Máscara de Red 24 24
LAN DHCP inicio 201.0.0.20 202.0.0.20
LAN DHCP final 201.0.0.50 202.0.0.50

Tutorial Configurar pfSense modo texto (Grupo Ubiquiti) realizado por Pedro pendiente de revisión

Tutorial Configurar pfSense modo texto (Grupo Netgear) realizado por Elena pendiente de revisión

Paso 5: Wizard pfSense

Ver video referencia

Realizar el Wizard con los siguientes datos:

DATOS PARA EL WIZARD del pfSense
Grupo Ubiquiti Grupo Netgear
Hostname pfubiquitipri Hostname pfnetgearpri
Domain elca Domain elca
Primary DNS Server 8.8.8.8 Primary DNS Server 8.8.8.8
Secondary DNS Server 8.8.4.4 Secondary DNS Server 8.8.4.4
Override DNS Desactivar Override DNS Desactivar
Siguiente pantalla
Zona Horaria Europa/Madrid Zona Horaria Europa/Madrid
Siguiente pantalla
WAN: Dirección IP 192.168.6.3 WAN: Dirección IP 192.168.7.3
WAN: Máscara de red 24 WAN: Máscara de red 24
Siguiente pantalla
LAN: Dirección IP 206.0.0.1 LAN: Dirección IP 207.0.0.1
LAN: Máscara de red 24 LAN: Máscara de red 24
Siguiente pantalla
Usuario admin Usuario admin
Contraseña q1w2e3r4t5 Contraseña q1w2e3r4t5

Tutorial Wizard pfSense (Grupo Ubiquiti) realizado por Pedro pendiente de revisión

Tutorial Wizard pfSense (Grupo Netgear) realizado por Elena pendiente de revisión

Paso 6: Crear VLAN en pfSense

Ver video referencia

VLAN Grupo Ubiquiti Grupo Netgear
VLAN 10 CONTABILIDAD 201.0.10.1 202.0.10.1
VLAN 20 VENTAS 201.0.20.1 202.0.20.1
VLAN 30 COMPRAS 201.0.30.1 202.0.30.1
VLAN 40 DIRECCIÓN 201.0.40.1 202.0.40.1

Tutorial Crear VLAN en pfSense (Grupo Ubiquiti) realizado por Javier pendiente de revisión

Tutorial Crear VLAN en pfSense (Grupo Netgear) realizado por Juanjo pendiente de revisión

Paso 7: Configurar las VLAN en el Switch

Ver video referencia como acceder al switch

Ver video referencia configurar vlan en switch

  1. Como acceder al switch.
  2. Como se resetea a valores de fábrica.
  3. Configurar las VLAN

El Proxmox hace la funcion de router, por lo que el enlace entre este y los switch es de tipo troncal.

Tutorial Crear VLAN en pfSense (Grupo Ubiquiti) realizado por Antonio pendiente de revisión

Tutorial Crear VLAN en pfSense (Grupo Netgear) realizado por Daniel pendiente de revisión

Entrega

Comprobar que la LAN funciona (comprobarlo conectando un portátil y ver que vaya internet. Ver la ip que coge).

Comprobar que los 16 puestos pertenecen a la vlan asignada y que navegan por internet.

Cuando funcione el profesor debe verificar que funciona correctamente.

Realizar un tutorial en la Wiki.

Fecha Entrega: 22-11-2017 --> Alumnos: Javier(cap), Pedro, Brayan y Antonio. Grupo Ubiquiti.

Fecha Entrega: 22-11-2017 --> Alumnos: Elena(cap), Julio, Daniel y Juanjo. Grupo Netgear.

Resto alumnos ya se fijará el trabajo y la fecha.


TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

Trabajos

Grupo Ubiquiti Grupo Netgear
(Javier, Pedro, Brayan y Antonio) (Elena, Julio. Daniel y Juanjo)
Hacer que el PC se inicie ante cortes de luz Hacer que el PC se inicie ante cortes de luz
Instalar Proxmox Instalar Proxmox
Configurar Proxmox Configurar Proxmox
Instalar pfSense en Proxmox como MV Instalar pfSense en Proxmox como MV
Configurar pfSense modo texto Configurar pfSense modo texto
Wizard pfSense Wizard pfSense
Crear VLAN en pfSense Crear VLAN en pfSense
Configurar las VLAN en el Switch Configurar las VLAN en el Switch

Estilos de la página

Práctica_09

Configurar VLAN con EdgeRouter X (ERX) y Switch TP-LINK TL-SG108E.

erx-tp-link.svg

VLAN Switch IP Rango IP
Troncal 1
VLAN 10 CONTABILIDAD 2 y 3 200.0.10.1 200.0.10.50 a 200.0.10.60
VLAN 20 VENTAS 4 y 5 200.0.20.1 200.0.20.50 a 200.0.20.60
VLAN 30 COMPRAS 6 y 7 200.0.30.1 200.0.30.50 a 200.0.30.60
VLAN 40 DIRECCIÓN 8 200.0.40.1 200.0.40.50 a 200.0.40.60

TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

Trabajos

Grupo Alvaro, Alejandro, Jose y Enrique Ivan, juan y Barcelo
Configuración EdgeRouter X Configuración EdgeRouter X
Configuración Switch TP-SG108E Configuración Switch TP-SG108E